Entradas

Nivel 1, MOOC Gamificación

Imagen
Mi nombre es Silvia , soy estudiante de 4º grado de Educación Infantil, junto con mis compañeras creamos este blog que voy a aprovechar para el seguimiento del MOOC de gamificación.  Me interesa realizar el curso porque quiero aprender sobre gamificación para en un futuro poder aplicarla en el aula con los alumnos.   He creado este avatar escogiendo la aplicación ofrecida en la plataforma, me ha resultado muy sencillo hacerlo, lo recomiendo por el poco tiempo que se tarda.   Sobre gamificación he podido recoger la siguiente información:  Un primer enfoque del término de Gamificación viene de Nick Pelling en 2002, definido como la aplicación de un diseño de interfaz de usuario acelerado similar a un juego para hacer operaciones electrónicas tanto agradables como rápidas.   La gamificación consiste en utilizar la mecánica, la estética y el pensamiento del juego basados en el juego para involucrar a las personas, motivar la acción, promover el aprendizaje y resolver problemas. seguimie

Juego Educativo

Imagen
¡DESCUBRE LAS EMOCIONES CON NUESTRO JUEGO EDUCATIVO! DESCARGAR JUEGO

Vídeos educativos

En estos días, hemos trabajado el vídeo educativo. Este, se puede definir como un material videográfico que puede tener una gran utilidad en educación. Algunas de sus ventajas son: -Versatilidad -Motivación -Cultura de imagen -Medio expresivo -Más información en menor tiempo Desde nuestro punto de vista, vemos imprescindible el uso del vídeo educativo en el aula porque permite la transmisión de información de forma sencilla y eficaz, dado a su potencial comunicativo de imágenes, palabras y sonidos. Mediante el cual, los alumnos pueden aprender conceptos de forma real sobre un tema concreto que no esté presente en su vida diaria. A continuación, podéis ver una serie de tres vídeos educativos destinados a los alumnos de Educación Infantil, sobre el proceso de la Alfarería. Para ello, hemos contado con la colaboración del Taller de Alfarería, "La Casa del Artesano" situado en la localidad de Bailén en la provincia de Jaén, Andalucía. VÍDEOS:   http

Materiales para niños con discapacidad visual

Imagen
A continuación, os mostramos materiales elaborados a mano por nosotras mismas para alumnos con discapacidad visual (niños ciegos y con restos visuales).

Micropíldora "Familia Extensa"

No os perdáis nuestra Micropíldora sobre "las familias extensas", este recurso audiovisual es una forma sencilla de transmitir información. https://www.youtube.com/watch?v=xW4Yq8e3leg

Lectura de imágenes (realizado por: Emily Tatiana Freire Martínez)

Imagen
 Así se regula en el mundo el uso de móviles en el aula Así se regula en el mundo el uso de móviles en el aula Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3433814/0/moviles-uso-regula-mundo-colegio-aula/#xtor=AD-15&xts=467263 Así se regula en el mundo el uso de móviles en el aula Ver más en: https://www.20minutos.es/noticia/3433814/0/moviles-uso-regula-mundo-colegio-aula/#xtor=AD-15&xts=467263 La mayoría de los países occidentales carecen de leyes específicas que regulen el uso de los teléfonos móviles en los centros educativos, pero muchos gobiernos debaten ya sobre cómo evitar la distracción que provocan estos aparatos en el aula.   La mayoría de los países occidentales carecen de leyes específicas que regulen el uso de los teléfonos móviles en los centros educativos, pero muchos Gobiernos debaten ya sobre cómo evitar la distracción que provocan estos aparatos en las aulas. El Gobierno español anunció este viernes que estudia la posibilidad de prohibir el

Lectura de imágenes (Realizado por: Cristina Villar Higueras)

Imagen
Las TIC y la "revolución silenciosa de la educación EFEfuturo.- La tecnología está desencadenando "una revolución silenciosa" en el modo de enseñar, pero los docentes carecen aún de competencias digitales suficientes para usarla en el aula, ha dicho en una entrevista a EFEfuturo el jefe de la División de Políticas Sectoriales, TIC y Educación de Unesco, Francesc Predó.  Niños de primaria con tabletas. EFE/Andy Rain https://www.efefuturo.com/noticia/tic-revolucion-silenciosa-educacion/ CUADRO DE ANÁLISIS DE IMÁGENES Análisis connotativo Análisis denotativo Tipo de plano En este plano, podemos observar como se quiere fomentar la interacción entre los educandos y los recursos tecnológicos. Encontrando así, nuevas herramientas tanto para la realización de actividades como para la búsqueda de información.  Facilitando la adquisición de conocimientos y favoreciendo la  integración en el aula y la fam